A licitación diseños para el Canal del Dique



MITIGACIÓN DE LOS SEDIMENTOS EN LA BAHÍA DE CARTAGENA
EL UNIVERSAL, Cartagena, 25 de enero de 2007
El Gobierno nacional decidió la apertura de la licitación internacional para el diseño de las esclusas y compuertas que harán parte de la alternativa para mitigar la sedimentación que el Canal del Dique viene causando sobre la Bahía de Cartagena. El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, reveló esa decisión en reciente reunión sostenida en Bogotá, a la que asistieron representantes de Cormagdalena, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, Silvana Giaimo y los ex ministros de Transporte y Ambiente, José H. Rizo y José Vicente Mogollón, quienes acompañan a la Cámara de Comercio de Cartagena en esa gestión. Giaimo precisó que además de la licitación internacional, se tomaron las siguientes decisiones complementarias con respecto al desarrollo del proyecto de “restauración ambiental y de navegación del Canal del Dique”:
- Los criterios para la orientación técnica y económica de la licitación serán presentados por Cormagdalena al Ministro del Transporte el próximo mes de febrero del 2007.
- Estos criterios incluirán las condiciones de funcionamiento en relación con la dinámica ambiental requerida, volúmenes de agua necesarios para las ciénagas, niveles de reducción de sedimentos, condiciones mínimas y óptimas de navegación y demás parámetros pertinentes.
- Los pliegos para la licitación serán preparados bajo responsabilidad de Cormagdalena y los prepliegos para la licitación se colgarán en la página Web antes de la última semana de marzo del 2007.
-Cormagdalena organizará un cuarto de datos donde reposará toda la información disponible, de manera que pueda ser consultada por los interesados.
El proyecto está orientado fundamentalmente a garantizar la competitividad portuaria de la Bahía de Cartagena, mantener el equilibrio ambiental del ecosistema de la cuenca del Dique y promover el desarrollo integral de los municipios de la zona. La gestión de la Cámara de Comercio hace parte del seguimiento, que por mandato del Presidente Álvaro Uribe, se deben hacer de las obras en las que la Nación participe en Cartagena y Bolívar.