La Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis abre sus puertas (Universidad del Norte)
La Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis, un nuevo espacio que la Universidad del Norte inaugura en el marco de los 55 años de su fundación, abrió oficialmente sus puertas el 19 de febrero, a las 4 de la tarde.
La obra, pensada, planeada y creada para los estudiantes, principalmente, lleva consigo un profundo mensaje de respeto por la vida, las ideas, los derechos humanos, la educación y el desarrollo. El mensaje que representa al profesor Correa.
La Casa de Estudio comprende un área de más de 1.800 metros cuadrados, tres pisos, un semisótano e importantes ayudas tecnológicas y pedagógicas para los estudiantes. Es importante destacar que aquellos con movilidad reducida o discapacidad visual, también podrán hacer uso ya que la inclusión fue uno de los pilares a la hora de su construcción y adecuación.
El rector ofreció unas palabras de bienvenida a la Casa de Estudio, en las que destacó la memoria del profesor Correa y la importancia de la libertad de expresión, la transparencia y la tolerancia en los procesos formativos de la Universidad.
"Cuando pienso en Alfredo Correa pienso en tres cosas: alegría, verdad y transparencia; él representaba muy bien el sello de esta Universidad", expresó el rector.
Hablar de Alfredo Correa es hablar de Ciénaga, de la cultura anfibia, del Caribe mismo, de lo que somos. Hablar de Alfredo es, también, hablar de un hombre de gran tamaño físico, intelectual y humano. Un líder, un docente entregado, un precursor de las comunidades más pobres, un defensor de la ruralidad, del medio ambiente, del pensamiento libre. Un padre, un esposo, un miembro de familia ejemplar.
Meisel Roca subrayó la faceta de investigador y de docente entregado a sus estudiantes, y su talante “absolutamente pacífico”. Lo anterior, al punto de mencionar que “algunos lo describen como un ‘bacán’”, como se les llama en el Caribe a las personas que ostentan un carácter sencillo y servicial.
Desde Boston, Estados Unidos, el acto fue acompañado por Melisa Correa Glen, hija de Alfredo Correa y egresada del programa de Comunicación Social y Periodismo.
"Estamos orgullosos porque la memoria de mi papá seguirá vigente, a través de esta Casa de Estudio", expresó Melissa y destacó: "un detalle que me encantó de la obra del maestro Cristo Hoyos fue la mochila que siempre cargaba mi papá, auténtica, tejida por indígenas; ese era él".
Click para continuar leyendo la nota completa publicada por Universidad del Norte: