El Piñal, Pueblo chiquito pero Picoso

Médico especialista en medicina alternativa
Cronista y expedicionario

En la última visita a Mompox pase por El Piñal, entre Ovejas y el Bongo, sobre la Troncal de Occidente, me llamó la atención la cantidad de ajíes colgados sobre los negocios, a lado y lado de la vía, dando una paisaje colorido, exótico y llamativo. Como buen amante de la cultura mexicana pregunte sobre este cultivo.
El Piñal es corregimiento de Los Palmitos (Sucre), además, tierra natal de Lizandro Meza, famoso cantautor colombiano. Hace poco visite el pueblo y esta es su historia:
Los Montes de María son conocidos por su agricultura, folclor, música y sobre todo por su rica gastronomía criolla, dentro de ella al Ají como ingrediente inseparable en sus platillos. 
El Ají, o Chile como se le conoce en México 🇲🇽 y  Centroamérica, hace parte de la dieta de este continente desde hace 7.500 años, siendo los españoles quienes lo llevaron a Europa, fue así como la cocina de los dos mundos se intercambió y enriquecieron sus recetas.

Para muchos cuando escuchan la palabra ají o chiles, se imaginan algo insoportable, que produce un picor enorme, solo para los meros meros; la verdad es que el ají les realza el sabor a las comidas, todo es más exquisito con una pequeña cantidad de ají, solo lo suficiente para activar las papilas gustativas, no para quemar, el mejor chile o ají, no es el que más pique. 
Los ajíes que más se cultivan en El Piñal son el Ají Guagualito o Pimientica, Chivato y Tabasco. 
Fuimos recibidos por Álvaro Causado, propietario de la Casa del Ají Picante, líder social de su comunidad y emprendedor SENA, quien nos presentó a las integrantes de la Asociación Campesina de Mujeres Emprendedoras de El Piñal (ACMEP); nos llevaron al cultivo de ají Tabasco orgánico.
Aprendimos muchas cosas. Una hectárea de Tabasco promedio son 16.626 plantas, que produce 16 tonelada al año, desde que se siembra hasta la primera cosecha pasan 3 meses, luego cada 10 dias se produce la maduración del ají y recolección, pasando de verde, amarillo, naranja y rojo. 
Mis sinceras felicitaciones y respetos a la ACMEP, son unas lindas chicas trabajadoras, alegres y entusiastas, tienen la colaboración del Ministerio de Agricultura y la Unión Europea, entre otros.
Neibis Salgado quien es la representante legal, Mabelis, Ingrith, Narlis, Aracelis, Beatriz y Daniela, gracias por compartir sus saberes.
Gracias Álvaro Causado por ese delicioso pato ahumado en zumo de coco, arroz de frijol, jugo de corozo y el machucado o Pava con ají picante. 
Nota saludable: el género Capsicum (chiles, ajíes, pimientos) contiene Capsaicina, es un estimulante, antinflamatorio, es uno de los frutos con más contenido de vitamina C, son afrodisiacos. Recuerden un poco ají o chile en sus comidas por todos los beneficios que tienen.
Visiten El Piñal, anímense y apoyen lo nuestro, mucha gente buena nos espera para brindarnos lo mejor de ellos.