Divulgación de temas de interés general que conlleven a fomentar un futuro promisorio en un marco de desarrollo sostenible, es decir, soportado sobre el crecimiento económico, la equidad social y la sustentabilidad ambiental.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Cien mil damnificados deja el desbordamiento de los ríos Sinú y San Jorge, en Córdoba
Bogotá, El Tiempo, 13 de julio de 2007. Están inundadas 16 poblaciones del departamento, incluida parte de su capital, Montería. La Gobernación declaró la alerta roja en los municipios que bordean ambos ríos. Las corrientes se volvieron a salir ayer de sus cauces y se llevaron por delante viviendas, escuelas, cultivos y tierras dedicadas a la ganadería. Los municipios más afectados por el Sinú son Montería, Cereté, Chimá, San Pelayo, Cotorra, Lorica, San Bernardo del Viento, Momil, Purísima, San Carlos y Ciénaga de Oro. En cuanto al río San Jorge, las poblaciones afectadas son Montelíbano, Ayapel, Buenavista, La Apartada y Pueblo Nuevo. En los últimos reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se informa que el nivel máximo de las aguas del rió Sinú está por encima de la cota de desbordamiento en su parte media y baja. En consecuencia, la entidad recomendó activar el Comité Operativo e implementar el plan de acción de los Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres para mantener controlada la situación y atender la emergencia de manera eficaz. De manera mancomunada trabaja con la Corporación Autónoma Regional de los valles del Sinú y San Jorge (CVS), el Ejército, la Policía, la Cruz Roja y la Defensa Civil, con el fin de evacuar a 15 mil familias que aún se encuentran en las riberas de los ríos y que se niegan a salir por temor a perder sus pertenencias. Los organismos de socorro luchan para controlar la situación de calamidad que ya existe.