LUNA 3000 FC

Por Wilberto Peñarredonda      



No sé, quién carajo le sugirió al combo de veteranos de la calle del Hipódromo en Magangué, y que diariamente se aplañoñaba en el pretil del finado Cleto Moreno para ser participes de los picaditos de bola e' trapo que por años ahí se escenificaron, a que  inscribieran un equipo de fútbol categoría primera, en el campeonato regular que se llevaba a cabo en el vestusto y legendario estadio Diego de Carvajal.
Entusiasmados por los elogios que recibían, cada vez que enardecidamente disputaban los partidos de bola e' trapo en la calle, se organizaron y bajo la orientación del profesor Cristo Moreno, hijo del viejo Cleto, inscribieron la nómina ante el comité municipal de fútbol, luego de hacer descomunales esfuerzos para reunir la cuota de afiliación, cuyo ochenta por cierto fue producto de la rifa de una vieja puerca empestada, propiedad de la Seño Miriam la mamá del Popy, quien hacía parte del equipo.
Las camisetas lograron conseguirlas con Alcides Benavides, dueño de la desaparecida Discoteca Luna 3000, que por cierto eran unas amanzalocos color blanco, con el logo del establecimiento público en la región pectoral y que cuando estaban sudadas, se estiraban del tamaño de una camisola de dormir de esas que usaba la abuela de la Candida Eréndida, en épocas de la peste del sueño. Ni pantaloneta, ni mucho menos medias, lograron adquirir y el día de su debut, fueron disfrazados con cortos de diferentes colores y texturas. Recuerdo que Hollman Lobo, apodado La Viga por su contextura física, se presentó con una licra blanca de su mujer, que al mínimo movimento de éste se le salían las bolas por los costados de la elástica prenda.
Llegó el esperado debut del equipo LUNA 3000 FC, un ardiente domingo de marzo del año 1980 a las dos de la tarde, en el arenal que tapizaba la cancha del Estadio Municipal. El rival a enfrentar, el temido onceno del Mangones dirigido por el fallecido profesor Quiroz y que contaba en sus filas 
con: El Campanero Del Castillo, hermano del popular Malaficha, El Murrio, con su característico peinado a lo Simón Templa, El Chino y Nando Falls, defensas de técnica depurada, Salomón Severiche Suárez, volante mixto de potentoso remate de media cancha, Mañe Coquito, un ágil y correntón puntero ex funcionario de la desaparecida Telecom, Vladimir Becerra del barrio San Martin, alto y habilidoso delantero parecido en físico y potencia al Caballo Lorea, Lolo Suárez Carretero, el pata dura de la defensa, Jorge Raul Ramirez Meza el temperamental Alambrito, Eddy Bermúdez de San José. Entre otros cuyos nombres no me acuerdo.
Mientras que la neofita escuadra de la calle del Hipódromo, tenía en sus filas a jugadores que jamás habían pisado el estadio y que a duras penas hicieron incursión en canchas como El Tendal, la Isla de Cuba y la Cancha Parrish del barrio Sur. Además, dicen los entendidos en la materia, que no es lo mismo jugar en espacio reducido que en cancha grande. Todos estos factores, hicieron mella en el rendimiento de los dirigidos por el profe Cristo y el resultado no fue el más halagueño.
Como era de esperarse, la patota del Pretil de Don Marce en pleno, asistimos al encuentro de nuestros amigos de barriada, cuyo trámite fue intenso los primeros minutos. A la altura del minuto veinte del primer tiempo y aprovechando un espacio dejado por Jorge Chaparro que actuaba como lateral de la LUNA 3000, Salomon Severiche sacó un pretinazo que se estrelló violentamente en el pecho del profe Cristo, privando por unos instantes al capitán de la escuadra rival. 
Al final, El Mangones se impuso por el inobjetable marcador de siete goles por cero. El Vampiro que ya estaba en el ocaso futbolístico de su carrera, piedro cuando les marcaron la cuarta pepa, se salió del partido y balbuceando con la boca llena de cachaza gritó "Nojoda,  éste equipo vale monda" al  tiempo que se despellejaba de la pesada camiseta. Dejando descompleto al resto de sus compañeros donde se destacaban: Rojita el arquero - no se tapaba ni el mundo hinchado -, El Enano Díaz, Chingolo Moreno, Freddy Catalino Rodríguez, Popy Durán, Mecho López, Fidel, hermano de Rojita, Arturo Elias Barcha QEPD, Ramón Viñas y los antes mencionados Jorge Chaparro y la Viga Lobos. 
Debut y despedida de un equipo llamado LUNA 3000 FC, que más demoró haciendo los trámites de inscripción y consiguiendo el dinero para la filiación, que actuando en el disputado campeonato de fútbol magangueleño.

Comentarios